¿Cómo registrar las horas para transportistas y comerciales?

Desde la aprobación en 2019 de la normativa que obliga a todas las empresas a registrar la jornada laboral de sus empleados, mucho se ha comentado sobre las dificultades para los empleados móviles. En consecuencia, estos trabajadores, debido a su naturaleza flexible y a la falta de un lugar de trabajo fijo, se enfrentan a desafíos únicos al registrar sus horas laborables.

¿Qué es un empleado móvil?

Un empleado móvil es aquel cuyo trabajo requiere desplazarse a distintos lugares para cumplir con los objetivos de la empresa.

Del mismo modo, estos empleados se caracterizan por sus horarios flexibles, lo que puede complicar su seguimiento si no se conocen métodos alternativos para registrar sus horas trabajadas. La imagen tradicional de una fila de empleados fichando con una tarjeta de cartón ha quedado atrás, y en MHP conocemos bien la evolución del registro horario en los últimos 25 años.

En MHP, hemos desarrollado soluciones innovadoras para el fichaje de empleados en cualquier circunstancia laboral, incluyendo:

  • Empleados de limpieza de ETT que trabajan en varios centros
  • Comerciales
  • Repartidores
  • Transportistas
  • Nómadas digitales o teletrabajadores

Métodos de Fichaje para el Registro de la Jornada

En MHP ofrecemos diversos métodos de fichaje que pueden combinarse entre sí:

Nuestro innovador dispositivo TRD-4, propiedad intelectual exclusiva de MHP® está diseñado y ensamblado nosotros mismos. Esto nos brinda la flexibilidad necesaria para adaptarnos a los cambios tecnológicos, legislativos y a las diversas necesidades de nuestros clientes y organismos donde se implementará el sistema. El TRD-4 ofrece múltiples formas de identificación simultáneas. Además, está fabricado con materiales biodegradables y respetuosos con el medioambiente.

A través de nuestro terminal podrás fichar mediante:

  • Reconocimiento Facial
  • Códifgo y PIN
  • Baliza Bluetooth
  • Tarjeta de proximidad
  • Lectura DNIe
  • Huella Dactilar

Terminal físico de fichaje:
El terminal de fichaje TRD-4 incluye los distintos métodos de fichaje:

Identificación biométrica (huella y facial):
Tras el registro en el propio terminal de fichaje del patrón facial o de huella, el usuario deberá identificarse en el terminal introduciendo su código de usuario y a continuación colocando el dedo sobre el sensor o situándose frente a la cámara (identificación 1:1). Una vez identificado, deberá seleccionar el concepto a fichar. Este método de fichaje también puede llevarse a cabo colocando directamente la huella sobre el sensor o situándose delante de la cámara, sin introducir el código de usuario (identificación 1:N).
	En lo que a los dispositivos de fichar mediante identificación biométrica a través de la huella dactilar se refiere, MHP lleva a cabo un tratamiento estricto y seguro sobre la información custodiada, para ello la entidad lleva a cabo el tratamiento única y exclusivamente de una serie de coordenadas relevantes obtenidas de las huellas dactilares de los usuarios del sistema, nunca una imagen, las cuales, de conformidad con los estándares internacionales descritos en la ISO/IEC 19794-2, son procesadas y cifradas mediante un algoritmo, obteniéndose como resultado un código de hash conocido como “minucia”, el único dato que se conserva y trata definitivamente por MHP, garantizando la irreversibilidad del dato.

	El fichaje con reconocimiento facial aplica un procedimiento muy similar al anterior, y para ello, utiliza técnicas modernas de visión por computadora para extraer las características únicas que tienen los rostros humanos. 

	El sistema almacena de cada usuario, una minucia o conjunto de valores obtenidos mediante una función hash a partir del rostro. Esta función genera que el dato obtenido no sea reversible, es decir, a partir de una minucia no se puede reconstruir la imagen de la cara que la generó. 

	El proceso de reconocimiento facial consiste en aplicar dicha función hash sobre una imagen que el sistema haya considerado adecuada, para  obtener una minucia y poder compararla con las almacenadas.

En ningún momento se almacena el rostro de los usuarios, durante la identificación pues, se realiza una comparación mediante un algoritmo de reconocimiento biométrico, el cual indica el nivel de similitud entre el hash de la imagen capturada, con los que están almacenados (una única comparación en el caso de 1:1, o con todos en el caso de 1:N), si esta comparación supera un umbral mínimo programado, se aceptará, en caso contrario se volverá a realizar hasta que sea aceptado o haya superado el tiempo establecido, en cuyo caso, generaría un “error de identificación”.
	Los datos se almacenan de forma cifrada en los dispositivos horario instalados y siempre se transmitirán mediante conexiones cifradas punto a punto mediante protocolos y estándares reconocidos.

Tarjeta de proximidad: Tras la asignación en el sistema del número de tarjeta entregada a cada persona, el procedimiento de fichaje consiste en acercar la tarjeta al terminal de fichaje y a continuación seleccionar el concepto a fichar.

Código y PIN: Este método de fichaje consiste en introducir en el teclado del terminal de fichaje el código asignado a la persona y a continuación un PIN. El PIN será generado por el sistema de forma aleatoria por motivos de seguridad. Ambos datos estarán disponibles para cada usuario accediendo con sus credenciales a la web Portal Horario©.

Lectura DNIe: Tras la vinculación inicial del DNIe a cada usuario, el procedimiento de fichaje consiste en introducir el DNIe en el lector de chip del terminal y a continuación seleccionar el concepto a fichar. 
En el proceso de lectura del DNIe, el sistema únicamente obtendrá los datos públicos del mismo, los cuales son cifrados mediante un algoritmo, obteniéndose como resultado un código de hash, el cual será el el único dato que se conserva y trata definitivamente por MHP, garantizando la irreversibilidad de esta información.

Baliza Bluetooth:
Para fichar a través de este método, el usuario debe disponer de la app móvil “Geogestión Horaria”. Debe abrirse la app y estar el dispositivo móvil en el alcance de entre 2-5 metros del terminal de fichaje, conectándose el mismo de forma automática al terminal a través de Bluetooth. Una vez el dispositivo la app móvil detecte en su alcance la baliza integrada en el terminal de fichaje, deberá seleccionarse el concepto a fichar.

Disponible para realizar fichajes desde el equipo del trabajador, ideal para centros con pocos empleados. Permite a la persona fichar utilizando un código pin a través de una web, independientemente de la ubicación.

Fichaje web: Se pondrá a disposición de los usuarios que utilicen este método, un enlace web al cual deberán acceder e identificarse para poder fichar a través de los métodos indicados a continuación.
Este enlace web puede ser configurado de las siguientes maneras: para que sea accesible desde cualquier lugar, para que sea accesible desde determinadas IPs o accesible sólo desde terminados equipos físicos (enlace web vinculado a la dirección física del equipo). 
Se pondrá a disposición de los usuarios que utilicen este método, un enlace web donde deberán identificarse a través de un código y PIN (disponibles ambos datos en el Portal Horario de cada usuario), y a continuación seleccionar el concepto a fichar.  El PIN será generado por el sistema de forma aleatoria por motivos de seguridad.

App móvil

Hemos desarrollado la app móvil Geogestión Horaria para empleados que trabajan fuera del centro, como comerciales y repartidores. Con autorización, pueden descargarla en su dispositivo móvil de empresa.

Podrás fichar mediante:

  • Fichaje con o sin geolocalización.
  • Baliza Bluetooth.
Registra las horas de tus empleados:
Fichaje app móvil El sistema incluye una app móvil que permite fichar a través de un dispositivo móvil (tanto para Android como para iOS). Para hacer uso de este método, el usuario debe descargar la app «Geogestión Horaria» y loguearse escaneando un código QR que tendrá disponible accediendo con sus credenciales a la web Portal Horario. Con/sin geolocalización La app móvil «Geogestión Horaria» permite activar o no la opción de geolocalización, dato éste que en todo caso, solo se recabaría en el momento de la realización del fichaje, dejando de geolocalizar al usuario automáticamente una vez realizado. La aplicación permite configurar asimismo también, qué conceptos se geolocalizan y cuáles no (por ejemplo un fichaje de visita médica que no es necesario geolocalizar). Para fichar, será necesario abrir la app móvil y seleccionar el concepto a fichar. Baliza Bluetooth Para fichar a través de este método, será necesario abrir la app móvil “Geogestión Horaria” y colocarse en el alcance de 2-5 metros de una baliza Bluetooth previamente instalada. Si la app móvil detecta en el alcance indicado una baliza en la que se dispone de permisos para fichar, a continuación deberá seleccionarse el móvil a fichar.

Ficha a través de una llamada telefónica, utilizando cualquier teléfono fijo definido por el centro de trabajo. Se adapta tanto a trabajo presencial como al teletrabajo.

Registra las horas de tus empleados:
Fichaje a través de llamada telefónica: Previamente en el sistema deberá configurarse desde qué número de teléfono podrá fichar cada usuario. Para fichar, el usuario deberá llamar desde el número de teléfono asignado a un número facilitado por MHP. Una locución solicitara que el usuario introduzca con el teclado un código/PIN para identificarle y a continuación, deberá seleccionar el concepto a fichar (1: ENTRADA, 2:SALIDA, etc). El PIN será generado por el sistema de forma aleatoria por motivos de seguridad.