La gestión del tiempo de trabajo y la protección de los derechos de los empleados se han convertido en temas de creciente importancia. Con el fin de luchar contra la precariedad laboral y proteger la dignidad de los empleados, muchas naciones han implementado regulaciones específicas. En este sentido, las leyes de registro de jornada pueden aplicarse a todo tipo de empresas, incluso a las que pertenecen al sector público. Para garantizar que el control horario se enmarque dentro de las normativas vigentes, lo aconsejable es usar un método de registro horario digitalizado. Tal es el caso del Sistema Integral de Control Horario «Portal Horario»©, de MHP®.
¿Qué países utilizan el control horario en el sector público?
En España, el Real Decreto-ley 8/2019 del 8 de marzo establece que el registro horario debe incluir la hora de inicio y la hora de finalización de la jornada de cada empleado sin perjuicio de flexibilidad. Esta ley sirve para mantener un control de las horas extras, práctica muy extendida en las empresas públicas del país.
Por su parte, en Francia, los empleados que trabajan con un contrato determinado por número de días solo pueden trabajar un máximo de 218 días al año.
Asimismo, en Portugal las leyes obligan a controlar el horario de trabajo en organizaciones que tengan más de cincuenta empleados.
Suiza es otro país europeo donde el control de horario está regulado por ley. Las empresas deben documentar las horas diarias y semanales de cada empleado. Esta información se debe custodiar por la empresa en un período de cinco años.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un sistema de control horario en la Administración Pública?
Un sistema de control horario digitalizado, ofrece el beneficio principal de unificar, visualizar y gestionar todas las entradas, descansos y salidas del personal en una sola plataforma web. Esto elimina la necesidad de gestionar trámites en papel en las empresas públicas. Además, esta tecnología facilita el trabajo del equipo de recursos humanos. El sistema permite automatizar tareas, como la gestión de solicitudes de los empleados y la elaboración de informes sobre el personal. Los servicios de control horario más avanzados, como el de MHP®, también permiten elegir entre múltiples métodos de registro. Los más populares entre los clientes son: el registro mediante código y PIN, aplicación móvil y vía Bluetooth.
El Sistema Integral de Control Horario de MHP® proporciona todos estos beneficios y además incluye asesoramiento jurídico para proteger los datos personales de los empleados, así como diversas certificaciones que lo acreditan. El sistema es compatible con otras herramientas utilizadas en entornos empresariales como PeopleNet, Ginpix, ATM, A3 Software, Meta4 y SAP.

Soluciones de MHP®para la Gestión del Tiempo en el Sector Público.
En MHP®, contamos con más de 25 años de experiencia como proveedor acreditado para ser adjudicatarios en diversas modalidades de contratación pública. Aseguramos la solvencia necesaria y la excelencia en el suministro de nuestros servicios, respaldados por más de 800 clientes.
En conclusión, la adopción de sistemas de control horario digitalizados en el sector público, además de cumplir con las exigencias legales, también optimiza la gestión del tiempo laboral, mejora la eficiencia operativa y promueve un ambiente de trabajo justo y equitativo. Con MHP®, las entidades públicas pueden estar seguras de contar con un aliado que entiende sus necesidades y ofrece soluciones adaptadas a sus requerimientos específicos.
¡No esperes más para transformar la gestión del tiempo en tu entidad! Descubre hoy mismo cómo MHP® puede impulsar la eficiencia y equidad en tu entorno laboral. Contáctanos para una consulta personalizada y comienza a disfrutar de los beneficios de nuestros sistemas.